Si has llegado a esta página significa que tu negocio está validado pero aún NO cuentas con una página web donde vender tus productos o servicios. Si no es así, por favor, visita la página sobre planificación de marketing digital.
Lo más importante es saber qué tipo de negocio es el tuyo.
Si tu negocio consiste en que la gente vaya a un lugar físico (por ejemplo un restaurante) o en que te contacten para la contratación de un servicio (por ejemplo una inmobiliaria o un abogado) lo que necesitas es crear una página web de generación de clientes potenciales.
En cambio, si tu negocio consiste en vender productos lo que necesitas es crear una tienda online.
A la hora de crear una página web hay que tener en cuenta 3 factores: el contenido (aquello que quieres mostrar) y la tecnología (aquello que te permite mostrarlo) y el diseño (cómo se muestra).
Puedes profundizar más en cómo se elabora el contenido y cómo se diseña una página web en este artículo: Cómo diseñar productos digitales.
Ahora nos centraremos en la elección de la tecnología, puesto es el factor más importante y el que más costes puede generar a tu negocio si se toma una mala decisión. Las opciones que vamos a valorar tienen en cuenta que la tecnología tiene que ser fácil de utilizar y fácil de mantener.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de WordPress.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de Webflow.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de Facebook Business.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de Twitter Business.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de LinkedIn Business.
A la hora de crear una página web hay que tener en cuenta 3 factores: el contenido (aquello que quieres mostrar) y la tecnología (aquello que te permite mostrarlo) y el diseño (cómo se muestra).
Puedes profundizar más en cómo se elabora el contenido y cómo se diseña una tienda online en este artículo: Cómo diseñar productos digitales.
Ahora nos centraremos en la elección de la tecnología, puesto es el factor más importante y el que más costes puede generar a tu negocio si se toma una mala decisión. Las opciones que vamos a valorar tienen en cuenta que la tecnología tiene que ser fácil de utilizar y fácil de mantener.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de Woocommerce.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de Shopify.
Para saber más sobre la tecnología puedes visitar la página oficial de Amazon.
Para que tu negocio empiece a generar clientes en internet es imprescindible no solo que tu negocio responda a una demanda existente y que tu producto o servicio sea de calidad, sino que tu página web sea capaz de transmitir eso mismo a las personas que la visiten.
¿Por qué?
Porque atraer personas a tu página web cuesta mucho dinero y no te puedes permitir no rentabilizar al máximo esa inversión o, en el peor de los casos, perderla por completo.
Por este motivo es imprescindible validar tu página web antes de empezar a invertir en ella.
Te vamos a regalar 1 hora de consultoría gratuita para que nos cuentes con mayor profundidad acerca de tu proyecto y podamos valorar si podemos ayudarte. En caso afirmativo te enviaremos una propuesta formal para ayudarte a conseguir tus objetivos de negocio.
Nuestros cursos están pensados para enseñarte las bases del diseño web, así como de cada disciplina concreta para que tu mismo puedas trabajar en tu negocio de forma independiente.